FISIOTERAPIA DE SUELO PÉLVICO EN TRES CANTOS
Qué es el suelo pélvico
Existe mucho desconocimiento sobre el suelo pélvico, sus funciones y su importancia. Es una parte del cuerpo que deben cuidar tanto hombres como mujeres, ya que juega un papel fundamental en muchas funciones de nuestro cuerpo.
El suelo pélvico, también llamado perineo, está formado por los músculos y tejidos que se encuentran entre el pubus y el coxis, y es el encargado de mantener las vísceras en su posición correcta, controlar el esfinter, la continencia urinaria y mejorar la calidad de las relaciones sexuales.
El suelo pélvico de la mujer vs el suelo pelvico del hombre
Existen diferencias entre el suelo pélvico masculino y el femenino. Diferencias estructurales porque la pelvis masculina es más estrecha que la femenina, y anatómicas y fisiológicas por la diferencia de útero y vagina, y pene y próstata. Sin embargo, tanto en mujeres como en hombres, el perineo está formado por los músculos y ligamentos que cierran la pelvis en su parte inferior.

Por qué es importante cuidar el suelo pélvico
Si tu suelo pélvico funciona correctamente, no le das importancia, pero cuando empieza a fallar te das cuenta de lo fundamental que es en nuestro día a día.
El suelo pélvico tiene cuatro funciones diferentes:
Continencia
Sujeción
Reproducción
Sexual
Cómo cuidar el suelo pélvico en el día a día
Con la edad, los músculos y ligamentos que forman el suelo pélvico se van debilitando. Para asegurar su buen funcionamiento, a parte de ejercicios específicos para fortalecer el perineo, podemos realizar pequeñas acciones cada día que eviten que se debilite y deteriore.
A la hora de orinar hay que mantener un chorro constante y dejar que salga solo, sin empujar o hacer esfuerzos.
Si estás buscando fortalecer tu suelo pélvico
¡Nuestro servicio de fisioterapia te encantará!
También llamada Fisioterapia Perineal o Uroginecológica. Es una especialidad que permite valorar, prevenir, tratar y mejorar las distintas disfunciones que pueden presentarse en el conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior, y que es lo que se conoce como suelo pélvico, tanto en hombres como en mujeres.
Son muchas las causas que pueden provocar el debilitamiento de dicha musculatura: la edad, el embarazo, el estreñimiento, la obesidad, la menopausia, la práctica de diferentes actividades físicas o tras procesos oncológicos, entre otros.
Las disfunciones más comunes que pueden beneficiarse del tratamiento con fisioterapia son:
Incontinencia urinaria
Urgencia miccional
Asimismo, sirve para mejorar el bienestar físico de mujeres que busquen quedarse embarazadas, siendo la intervención muy positiva antes, durante y después del embarazo.
Dar visibilidad y un buen tratamiento de rehabilitación puede a aumentar la comodidad, la salud y la autoestima de muchas personas dado que los pacientes ven disminuida su calidad de vida.
FORTALECE TU INTERIOR
CAMBIA TU VIDA